Capa de terminación de mortero de cemento sobre capa base, en paramento exterior
RBE030 Capa de terminación de mortero de cemento sobre capa base, en paramento exterior
Capa de terminación de mortero de cemento, resistencia a compresión de 3 a 7,5 N/mm², absorción de agua por capilaridad menor de 0,2 kg/m² min½, color blanco, de 5 mm de espesor, con acabado liso, aplicado manualmente, sobre capa base de mortero, en paramento exterior, vertical.

Paramento exterior
Naturaleza de la capa base
Condiciones de la capa base
Dureza superficial
Absorción/Porosidad
Capa de terminación
Acabado
Espesor (mm)
Seguridad y salud

Ítem

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt08aaa010a

Agua.

0,005

46,22

0,23

mt28esc070d

kg

Mortero de cemento, resistencia a compresión de 3 a 7,5 N/mm², absorción de agua por capilaridad menor de 0,2 kg/m² min½, para uso en interiores o en exteriores, color blanco, compuesto por cemento blanco, polvo de mármol, aditivos hidrofugantes y aditivos orgánicos e inorgánicos específicos, suministrado en sacos.

8,500

7,84

66,64

mt27wav020a

m

Cinta adhesiva de pintor, de 25 mm de ancho.

1,000

3,53

3,53

     

Subtotal materiales:

70,40

2

 

Mano de obra

   

mo039

h

Oficial revocador.

0,703

377,17

265,15

mo111

h

Peón revocador.

0,359

260,41

93,49

     

Subtotal mano de obra:

358,64

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

4,000

429,04

17,16

Coste de mantenimiento decenal: $u 16,06 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

446,20


PARTIDA RBE030: CAPA DE TERMINACIÓN DE MORTERO DE CEMENTO SOBRE CAPA BASE, EN PARAMENTO EXTERIOR.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Capa de terminación de mortero de cemento, resistencia a compresión de 3 a 7,5 N/mm², absorción de agua por capilaridad menor de 0,2 kg/m² min½, color blanco, de 5 mm de espesor, con acabado liso, aplicado manualmente, sobre capa base de mortero, en paramento exterior, vertical.



CRITERIO DE CÓMPUTO EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo el 50% de los huecos entre 2 y 4 m² y el 100% de los huecos mayores de 4 m², añadiendo a cambio, en estos últimos, la superficie de la parte interior del hueco, correspondiente al desarrollo de jambas y dinteles. En los huecos que no se deduzcan, o que se deduzcan parcialmente, están incluidos los trabajos de realizar la superficie interior del hueco.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie de revoque que forma la capa base es regular, absorbente, resistente y plana, debiendo garantizar la impermeabilidad de la fachada.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura ambiente sea inferior a 5°C o superior a 30°C, llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Despiece de paños de trabajo. Preparación del mortero. Aplicación del mortero. Realización de juntas y puntos singulares. Ejecución del acabado. Curado del mortero.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Será impermeable al agua y permeable al vapor de agua. Tendrá una perfecta adherencia al soporte y buen aspecto.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá el revestimiento recién ejecutado.



CRITERIO DE CÓMPUTO EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo el 50% de los huecos entre 2 y 4 m² y el 100% de los huecos mayores de 4 m², añadiendo a cambio, en estos últimos, la superficie de la parte interior del hueco, correspondiente al desarrollo de jambas y dinteles. En los huecos que no se deduzcan, o que se deduzcan parcialmente, están incluidos los trabajos de realizar la superficie interior del hueco.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye la protección de los elementos del entorno que puedan verse afectados durante los trabajos y la resolución de puntos singulares, pero no incluye la capa base de mortero.